all4marketplaces.com

Share this post

All4marketplaces #74: Amazon pierde vs Shopify, ha explotado la burbuja de los agregadores? y más

all4marketplaces.substack.com

All4marketplaces #74: Amazon pierde vs Shopify, ha explotado la burbuja de los agregadores? y más

all4marketplaces.com
May 14, 2022
3
Share this post

All4marketplaces #74: Amazon pierde vs Shopify, ha explotado la burbuja de los agregadores? y más

all4marketplaces.substack.com

Hola amigos,

¡Por fin sábado! Y para comenzar el fin de semana por todo lo alto os quiero a hablar de Goodbuy, una agencia de Marketplaces fundada por mi amigo Israel Casado, uno de los primeros entrevistados en All4marketplaces.

Por los gestos de mi cabeza en la entrevista ya podéis imaginar que este señor sabe de lo que habla.

Goodbuy Iberia está formado por un grupo de profesionales encargados de la gestión de MarketPlaces. Algunos de los MarketPlaces en los que trabajan son:

  • Amazon

  • Mediamarkt

  • PC componentes

  • Carrefour

  • Makro

  • Worten

  • Sprinter

  • Bulevip

  • Fnac

  • Ebay…

Os preguntareis ¿Cómo trabaja GoodBuy Iberia?

  • Lo primero que hacen es analizar el mercado

  • Seleccionan el producto

  • Analizan su rentabilidad

  • Crean el escaparate online

  • Dan de alta el producto

  • Gestionan los recursos de marketing

  • Realizan envíos logísticos

  • Gestionan campañas de publicidad

  • Ofrecen servicio de atención al cliente

  • Hacen seguimiento de stock/ventas y precios

Trabajan con multitud de marcas entre las que cabe destacar:

El buen posicionamiento que consiguen de los productos de las marcas con las que trabajan hace que su nivel de facturación cada vez sea mayor. En este año 2022 se prevé que obtengan una facturación de 4.000.000€

>>> Contactar con Goodbuy.es


✅Amazon pierde la batalla contra Shopify

Hace unas 7 semanas os explicábamos cómo Amazon mal vendió su propia plataforma de ecommerce a Shopify.

En 2018, Amazon era 4 veces más grande en GMV que Shopify. Y mira ahora.

Las risas vienen con algo a lo que no se le ha dado excesivo bombo.

Amazon tenía un CMS ecommerce propio Amazon Webstore, que cerró en 2015.

Amazon dijo que la plataforma ideal para migrar si eras merchant de Amazon Webstore era Shopify. Y las acciones de Shopify subieron un 23%.

A cambio, Shopify se comprometió a integrar el sistema de pago Amazon Pay y a currarse una app para que los usuarios de Shopify pudieran subir sus productos al catálogo de Amazon.

Ahora viene lo más divertido: Amazon acabó vendiéndole Amazon Webstore a Shopify por $1M incluyendo, obviamente, los datos de todos los clientes de Webstore: 80.000 empresas que, potencialmente, migrarían a Shopify.

El error de cálculo de Amazon fue mayúsculo ya que, años después, Shopify le está comiendo la tostada a Amazon. Hace un año, Amazon compró Selz, un competidor directo de Shopify. Meh… tarde.

Quedaos con lo de “Meh… tarde” porque esta semana pudimos leer que Amazon cierra Selz un año después de comprarla. Amazon ha perdido la batalla de los CMS para ecommerce contra Shopify.

Y digo contra Shopify porque es su rival directo y que, cada vez, se le acerca más y con ganas de adelantarle por la derecha.

Esta semana leíamos que Shopify refuerza su Shopify Fulfillment Network (su FBA) con la compra de Deliverr, claro disparo directo a Fulfillment By Amazon.

Además, Shopify ha sacado una funcionalidad similar a la de las campañas de Sponsored Display (que permiten segmentar por audiencias) solo para Shopify Plus llamada Shopify Audiences.

Find high-intent buyers, help your paid ads perform better, and decrease conversion costs. Use a shared audience network to generate potential customers with just a few clicks and help convert more sales.

Combina estos movimientos con la salida de Bezos, entrada de Andy Jassy y las pérdidas que presentó Amazon en el último Q1 y… pilla palomitas.


✅¿Ha explotado la burbuja de los agregadores?

Esto se preguntan en una de las newsletter más tochas sobre Amazon a nivel mundial: Cruxfinder.

Has the aggregator bubble finally burst? Less than a year ago, a number of businesses made headlines by raising astronomical amounts of capital under the promise that they would find the best Amazon brands, buy them out and add them to their own portfolios. Some claimed to be the next Procter & Gamble — and touted sophisticated data analysis as a way to assess which brands would be the best to scoop up and grow. But things have changed over the last few months

Todo esto viene a colación de que Thrasio, el agregador de marcas de Amazon número 1 empezó a despedir a gente la semana pasada.

Si ha pinchado la burbuja no lo sé pero, cuando el número 1 echa a gente, eso siempre hace daño a todos los que están abajo, no falla. Lo mismo pasó cuando tuvieron que parar la IPO o cuando su CFO cogió las maletas y se piró.

En fin, veremos qué tal evoluciona la cosa. Eso sí, la semana pasada os enseñábamos a un chaval que ha recopilado qué marcas han comprado los grandes agregadores. Os invito a leer los comentarios de algunos Amazon Sellers de los que mueven ingentes cantidades de dinero en Amazon.com.

Básicamente, no conocen a ninguna de las marcas. Ojo, eso no quiere decir que los productos de esas marcas no vendan. Pero en un negocio en el que la marca cada vez es más importante, da que pensar.

Twitter avatar for @Molson_Hart
Molson Hart @Molson_Hart
This purports to show the brands that different aggregators have purchased. There are some errors (I don't think Perch owns Sharpie® for example), but it's nonetheless kind of interesting. How many of these brands are recognizable?
Image
8:18 PM ∙ May 6, 2022
25Likes1Retweet

✅Vender en China

Hace mucho tiempo que venimos diciendo que las empresas españolas deberían plantearse vender en China. Son un mercado de 1,3B de personas (censadas, ergo, hay más).

En All4marketplaces hemos recomendado innumerables libros sobre el tema y, también, tenemos muchas clases interesantes sobre ello. Échales un vistazo:

Entrevistas y clases

  • Ángela Lin – Directora de Desarrollo de negocios en Tmall Global

  • Ernesto Caccavale – Founder and General Director en SChina.eu

  • Chen Yue sobre eCommerce en China, TMALL, JD, ALIBABA y más…

  • Como vender en el mercado chino, con Dori López, CEO de Innovaexport.com

  • Marketplaces en China por Chen Yue

¡Apúntate a all4marketplaces con descuento!

  • NEWSMES: 10% dto adicional, para siempre

  • NEWSANUAL: 20% dto adicional, para siempre

¡Me apunto!


✅Los sellers chinos se volcan en Walmart

El Seller chino ni se crea, ni se destruye, solo se transforma. Ahora están entrando en masa a Walmart y la cifra ya ha alcanzado el 50% de nuevos vendedores.

Prevemos, pues, que pronto empezarán a llenar los productos de reseñas falsas porque, no nos engañemos, son los number one en eso.

Así que, si vendéis en Walmart USA, atentos.

Más info aquí.

Chinese Sellers Overrun Walmart Marketplace

👀Lecturas interesantes

  • Alibaba expands marketplace Lazada to Europe

  • Wealth Management Marketplaces

  • Beyond Pandemics in 2022: Is the Disruption for eCommerce Over?

  • Sell Rank Win Ep. 40: Strategies to Build a 6-Figure FBA Business

  • How US consumers are feeling, shopping, and spending—and what it means for companies

  • Q1 2022: eBay and Etsy’s Earnings Result

  • Shopify lanza Shopify Audiences


¡Apúntate a all4marketplaces con descuento!

  • NEWSMES: 10% dto adicional, para siempre

  • NEWSANUAL: 20% dto adicional, para siempre

¡Me apunto!

Share this post

All4marketplaces #74: Amazon pierde vs Shopify, ha explotado la burbuja de los agregadores? y más

all4marketplaces.substack.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Jordiobdotcom SL
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing