All4marketplaces #37: informe de Brand Protection, llega el Prime Day, Shopify se alía con Google y más
¡Buenos días de sábado de puente!
Aquí vamos con las novedades de clases en All4marketplaces y… con todo lo demás:
Entrevista Álvaro Sánchez – Founder y CEO de Azzgency. Súper interesante hablando de suspensiones masivas de cuentas y de Amazon Vendor. Álvaro sabe LA VIDA sobre Amazon
Tercera clase del curso sobre Aliexpress con Luis Vicente Cantero (Business Development @ AliExpress Spain en Alibaba Group): 3/10 - Métodos para subir productos a Aliexpress
Próximamente, siguientes clases del curso: 4/10 - Gestión de pedidos, 5/10 - Programa de afiliados y 6/10 - Grandes promociones
La semana que viene (miércoles 26, de 18 a 19h) haremos un directo con Elsa Schroth de Taxdoo para enseñaros la herramienta y resolver las dudas sobre facturación en Amazon. Podéis apuntaros aquí: ¡gratis y abierto a todo el mundo!
HOLDED – El mejor ERP para Marketplaces, eCommerce y PYMES: David Vaquerizo nos enseña cómo funciona este ERP al detallito
Entrevista a Chen Yue, Head of Digital - Global Digital Marketing and Ecommerce en Laboratorios Phergal. En esta entrevista tocaremos temas como las mejores formas de vender en China, que barreras nos vamos a encontrar y cuales son los mejores portales para cada tipo de proyecto.
Por cierto, estas semanas he estado haciendo auditorías SEO y os voy a decir una cosa. O, mejor, tres cosas:
Qué herramienta más útil, ¡joer! Lo conectas con Seller Central y te saca hasta el tamaño de los calzoncillos. Bestial.
📦 NOVEDADES EN AMAZON
✅ Informe de Brand Protection
Los últimos eventos han forzado la máquina y Amazon ha tenido que actuar. Como sabréis, la semana pasada se suspendieron masivamente cuentas de Sellers que manipulaban reseñas a saco.
Aukey, Mpow, Tacklife o Victsing fueron varios de los afectados y, literalmente, han desaparecido de Amazon.


Esto ha precipitado también el lanzamiento de un nuevo informe / lavado de cara llamado: Brand Protection Report.
En este informe se habla de varias cosas que hemos comentado en esta newsletter:
Brand Registry
Project Zero
Transparency
IP Accelerator
Básicamente, se viene a decir que, desde 2020, Amazon ha metido $700M y empleado a 10.000 personas para proteger a las marcas de falsificaciones, listing hijackings…
Y, para que quede constancia de ello, nos sueltan que:
Only 6% of attempted seller account registrations passed Amazon’s robust verification processes and listed products for sale […] Amazon’s verification processes prevented over 6 million attempts to create selling accounts, stopping bad actors before they published a single product for sale.
No sé si habéis intentado abrir una cuenta en Amazon. Efectivamente, ya no es tan fácil como antes, pero tampoco es que necesites sangre de unicornio para verificarla.
También es verdad que muchas de esas cuentas que no ven la luz no se acaban abriendo porque dependes de un sistema de tickets para el “oiga, ¿qué puedo hacer?” que, muchas veces, no sirve de nada.
Otro dato bonito:
Amazon seized more than 2 million counterfeit products before being sent to a customer and destroyed them so they were not resold elsewhere in the retail supply chain
Estupendo dato.
De todos modos, sigue habiendo porrón de productos falsificados a la venta en Amazon. Lo que no quita que, efectivamente, se estén poniendo las pilas con el tema, que ya tocaba.
Amazon blocked more than 10 billion suspected bad listings before they were published in its stores.
Como diría Almeida: “pocos me parecen”. Uno de los problemas gordos que tiene Amazon no son los listings que se suben y que paran antes de publicar, si no el de los Zombie Listings, que hemos explicado en las estrategias de Black Hat de All4marketplaces.com.
Fichas de producto que se quedan en el limbo de Amazon y que otro Seller o Vendor aprovechan para modificar y vender otro producto, sirviéndose del historial de ventas y reseñas de ese producto zombie. Ojalá se los vayan cargando, porque son muy fáciles de encontrar. En esta clase te contamos cómo.
Vamos, que todo guai, pero queda mucho camino por recorrer.
✅ Comunicado oficial sobre las suspensiones
Relacionado con algunos puntos que comentábamos más arriba, Amazon lanzó anteayer un comunicado debido al revuelo del tema de las suspensiones:


Ojo, ahí dicen que:
recently we suspended the sales rights of some sellers. In the future, we will continue to perform this duty
¿Veremos muchas más cuentas de vendedores que compran y venden reseñas suspendidas? Claro que no. A Amazon se le acabaría el chollo que tiene con las ventas de esos vendedores 🤣🤣🤣
✅ ¡Que llega el Prime Day!
Amazon lleva semanas calentando motores para el Prime Day que, si los cálculos no fallan, será la segunda / tercera semana de junio. Si os animáis, aquí el amigo Carles (Epinium) ha hecho una encuesta.
Para acabar de calentar el horno, Amazon ha lanzado una cumbre virtual de Amazon Advertising con un itinerario interesante:
Sesión matutina a partir de las 9:00 (horario de verano de Europa central):
Observaciones de apertura | Bienvenida a nuestra cumbre virtual
¿Por qué es importante Prime Day?
Preparar la página de detalles de tu producto para Prime Day
Establecer tus objetivos publicitarios y estrategias de segmentación para Prime Day
Aumentar la visibilidad de tus cupones este Prime Day
Orador invitado
Sesión de la tarde a partir de las 14:00 (horario de verano de Europa central):
Cómo optimizar tus campañas para Prime Day
Orador invitado: charla sobre Sponsored Brands, Sponsored Display y Vídeo de Sponsored Brands (para proveedores y vendedores inscritos en el Registro de marcas de Amazon)
Por qué deberías actualizar tu tienda para Prime Day (para proveedores y vendedores inscritos en el Registro de marcas en Amazon)
Observaciones finales
✅ Amazon hace dropshipping contigo
Y tú no lo sabes xD
Muy interesante este artículo de Innovaexport que acabo de ver en la newsletter de Victor G Barco.
Echadle un vistazo porque vuestros productos pueden acabar vía dropshipping en otros países y vosotros sin saberlo.
✅ Shopify se alía con Google
Ya hemos hablado de las alianzas de Shopify en el pasado: Walmart, TikTok o Pinterest para comerse más tráfico y conseguir un porrón de ventas más.
Pues bien, en la presentación de esta semana de productos y novedades de Google (Google I/O) nos hemos encontrado con esto: Google partners with Shopify on online shopping expansion.
Esta alianza hará que los 1,7M de vendedores de Shopify puedan listar sus productos rápidamente en el más de 1 billón de “shopping journeys” que empiezan cada día en Google a través de sus servicios Search, Maps, Images, Lens y YouTube.
A esto le ha llamado Shopping Graph y, básicamente, meterá resultados de productos en las búsquedas de los servicios comentados:
Según comentan en Techcrunch:
For example, when you now view screenshots of products in Google Photos, there will be a suggestion to search the photo using Google Lens, to help you find the item for sale. And Google announced earlier this year it was pilot-testing a new experience on YouTube that allows users to shop products they learn about from their favorite creators — a move to counteract the growing threats from TikTok and Facebook, and their own investments in e-commerce.
Vamos a tener anuncios de shopping hasta en la sopa y muchos de estos anuncios acabarán en tiendas de Shopify.
✅ Proveedores de pagos externos
¿Usas un proveedor de pagos como puente entre Amazon y tu banco? Payoneer, OFX, Pingpong… Pues todos esos, genial, pero como uses otro puedes tener problemas a la hora de cobrar.
A partir del 31 de mayo de 2021, si utilizas una cuenta bancaria de un proveedor de servicio de pagos no incluido en el programa, estarás sujeto a un periodo de retención de pagos más largo (hasta 21 días) a partir de la última fecha de entrega prevista.
¡21 días sin cobrar! ¿Pero qué somos, autónomos?
Total, pásate por este post para saber cómo arreglarlo.
✅ Meetup del Club Ecommerce
La semana que viene, Jordi Ordóñez estará en este meetup hablando sobre Amazon y resolviendo dudas.
Si eres CEO, Founder, CMO, Head of eCommerce, Digital Director o eCommerce Manager de una tienda online, ¡te interesa! Será el próximo jueves 27 de mayo de 16 a 18hs.
¿Porqué participar?
Es el encuentro profesional de la mayor comunidad e-commerce de España.
Es gratuito.
Podrás volver a revivir los eventos presenciales en modo virtual.
Harás networking de calidad con expertos del sector y soluciones muy innovadoras así como con los e-commerce y marcas más prometedoras.
Algunos de los merchants que ya se han apuntado son: Levi’s, Casa del Libro, Yokono Shoes, Bulevip.com, LA SIRENA, Veepee, entre otras 70 grandes empresas.
🟠 Registrate aquí: MEETUP#3 Club Ecommerce.
⏱️ A LA BREVEDAD
Noticias breves, pero intensitas
Amazon anuncia su primer fulfillment center robotizado en Lousiana
Amazon está negociando la compra de Metro Goldwyn Mayer por $7.500M
Amazon lanzará Diagnostics y ofrecerá pruebas de COVID, infecciones de transmisión sexual y genómica clínica a domicilio
Post muy interesante sobre Back Market, marketplace de segunda mano que acaba de levantar $335M y está valorado en $3.2B
📦 NOVEDADES EN OTROS MARKETPLACES
✅ Walmart.com datos del Q1
Walmart acaba de publicar los datos de su Q1 y no veas tú. Su ecommerce / marketplace facturó, él solito, un 37% que el año pasado.
Si vendéis en USA, sin duda, es una de las alternativas más sólidas a tener en cuenta. Hace unas cuantas ediciones comentábamos como Walmart había celebrado una Seller Conference en China para atraer a nuevos vendedores.
✅ Spainity: 100% prods. españoles
Spainity apoya a todas las empresas españolas y agrupa todo tipo de productos con nuestra denominación de origen.
Se trata de un marketplace abierto a todos aquellos vendedores que vendan productos fabricados en España.
Puedes contactar con ellos para saber cómo vender en su marketplace aquí.
Aquí te explican cómo funciona:
📣 OFERTAS DE TRABAJO
¿Buscas trabajo? Pues esta sección te interesa:
Laboratorios Phergal busca Especialista en gestión de ecommerce
Head of Digital Marketing en UNOde50
eCommerce Program Manager en Ouigo
Desarrollador Prestashop en Webimpacto
🪓 LA HORA DEL HERRAMIENTA
Cada 15 días, te recomendaremos una herramienta.
Hoy os recomendamos Merchant Words, una herramienta bestial para keyword research que amplia el horizonte de palabras clave hasta los topes:
Emerging trends: detecta keywords que son tendencia en Amazon
Market insights: enseña tendencias y datos de mercado de keywords, productos, categorías o nichos
Digital Shelf: bestial sacando datos de un ASIN tales como Share of Voice en SEO y PPC, todas las keywords que rankean en SEO, keywords que te faltan en SEO, cuántas keywords tienes en página 1…
Keyword multiplier: para multiplicar palabras clave
¡Y mucho más!
Podéis usarla con un 40% durante 3 meses con el código "jordiob"
¡Apúntate a all4marketplaces con descuento!
Más de 140 clientes no pueden estar equivocados:
NEWSMES: 10% dto adicional, para siempre
NEWSANUAL: 20% dto adicional, para siempre